En esta sección, te ayudaremos para instalar tu Wallet de Metamask de forma fácil y rápido.
MetaMask es una extensión para los navegadores Google Chrome, Firefox, Opera y Brave.
No obstante, para este tutorial, vamos a utilizar la versión de Google Chrome.
Recomendado seguir los pasos del vídeo.
a
PASO #1
Lo primero es entrar en la web de Metamask, haciendo clic en el siguiente botón amarillo.

PASO #2
Una vez en la web de Metamask, seleccionar nuestro navegador preferido y hacer clic encima el enlace "GET CHROME EXTENSION" como en la foto siguiente.
Nos envía a la plataforma que hayamos elegido para descargar su extensión.
Una vez ahí, deberemos hacer clic en el botón “Añadir a Chrome”. Al hacerlo nos saldrá una ventana emergente como ésta de abajo.
Sólo debemos hacer clic donde pone “Añadir extensión” y procederá a instalarse.
a
PASO #4
Esperaremos unos segundos y nos aparecerá el icono del “zorro” al lado de nuestras otras extensiones, a la derecha de la barra de direcciones, como se indica a continuación.
El icono del zorro Metamask quedara arriba en tu pantalla de ordenador para entrada inmediata cada vez que quieras.

a
a
PASO #5: Crear Una Wallet en METAMASK
Deberemos elegir una contraseña segura para nuestra cuenta.
Una vez la tengamos escrita dos veces (en el cuadro de arriba y en el de abajo), haremos clic en “Create”.
Nota: La opción de “Import Existing DEN” es para los usuarios que ya se han creado una cuenta previa en Metamask y quieren iniciar sesión.
a
PASO #6: ¡Consejo! Guardar las 12 palabras clave
Una cosa importante a la hora de tu registro en Metamask son las 12 palabras clave que te salen. Interesa capturarlas en pantalla y también escribirlas en una hoja, ya que son sumamente importantes si le pasara algo a tu ordenador (en donde tienes el Metamask) para poder restablecerlo en otro ordenador. Si se pierden estas palabras, no habrá forma de llegar a tu cuenta Metamask y a recuperar los ethereum guardados ahí.
¡ES MUY IMPORTANTE COPIARLAS EN UN LUGAR SEGURO!
Estas palabras harán que podamos recuperar nuestra cuenta en caso de olvidar la contraseña o de que nos hayan robado los datos.
Si no tenemos estas palabras semilla a mano y nos hemos olvidado de nuestra contraseña, la cuenta se perderá para siempre junto con las criptomonedas que tengamos almacenadas.
a
a
¡Ya tenemos nuestra cuenta Metamask creada!
Una vez abierto Metamask (después de pocos minutos de espera) entra en Detalles y ponle tu nombre (por si mas tarde abres subcuentas en esa misma cuenta Metamask) Para ello pincha en el icono del lapiz) y también pillas la dirección ETH para enviar desde tu Exchanger los 0,04 ETH aquí ( mandas algo mas que 0,03 por las comisiones que hay entre envíos y de todas formas el resto se queda en tu cuenta Metamask, es tuyo)
Subcuentas en Metamask son posibles pero no recomendamos muchas porque el control sobre todas lo tienes que mantener tu, y es multiplicar tu propio trabajo, es mejor que cada uno controla su conjunto Metamask/Million Money.
Hay que tener en cuenta que para entrar en Million Money, la cuenta de Metamask abierta ha de ser la de la persona que ingresa en Million Money, no otra ( por si tienes subcuentas) Estas pueden liarte, por eso solo para familiares cercanos. Cada cual con su propio Metamask, ese es el consejo.
Además, conviene controlar 2-3 veces al día pinchando en el icono del zorro si ha subido la cantidad de ETH en tu Metamask para hacer un siguiente Upgrade y no dejar pasar a personas de tu Downline a que hagan el Upgrade antes que tu, sobre todo no por olvido tuyo. Si una persona es muy activa y consigue antes que tu el Upgrade al nivel superior al tuyo, la pierdes en esa ronda de comisiones. Por eso que solo te ocurra por este motivo y no porque hayas olvidado controlar los ETH que tienes en Metamask y se te haya olvidado el Upgrade.